miércoles, 9 de junio de 2010

Ejercicio de Correferencia

Cerati sería llevado a otro centro de rehabilitación cuando recupere la conciencia

Emol/Agencias Miércoles 9 de Junio de 2010 08:40

El último parte indicó que el cantante está inconsciente, sin ninguna sedación farmacológica, pero aún con asistencia mecánica respiratoria

BUENOS AIRES.- Según los médicos de La Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Fleni), cuando el cantante Gustavo Cerati logre recobrar la conciencia comenzará un trabajo de rehabilitación -siempre a largo plazo, según los médicos- en la sede de Escobar, donde también se encuentra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, baleado en la cabeza en México.

En la sede de Belgrano, Fleni confirmó ayer que el paciente tiene un "extenso daño cerebral" y que se encuentra asistido con un respirador artificial. El parte fue emitido luego que se evaluara la condición del músico, quien "está inconsciente, sin ninguna sedación farmacológica. Respira espontáneamente, pero aún requiere asistencia mecánica respiratoria".

Tras la internación de Cerati en Caracas, la dirección del instituto Médico precisó ayer que los exámenes médicos realizados a Cerati revelaron "un infarto extenso en el hemisferio izquierdo y daño del tronco cerebral secundario con hipertensión endocraneana", como ya se había informado durante su internación en Venezuela.

El estado de salud del músico sigue siendo crítico y el itinerario médico contemplaría continuar su delicado tratamiento hasta lograr sacarlo de terapia intensiva, para luego comenzar cuanto antes con el trabajo de rehabilitación.

Al centro de Escobar también asisten el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, que recibió un balazo en la cabeza en un pub de México, y otro rockero argentino, Gabriel Ruiz Díaz, integrante de Catupecu Machu, que sufrió graves lesiones debido a un accidente de tránsito que sufrió en abril de 2006.

En ambos casos, tanto Ruiz Díaz como Cabañas, debieron aprender cuestiones propias de sus actividades específicas, como patear una pelota o tocar un instrumento. El Fleni anunció también que sólo se brindarán partes médicos cuando haya cambios en el estado de salud del rockero.

De los variados tipos de correferencia presentados en este texto, identifique al menos 3 de ellas, anotando el análisis de la noticia.

Ejercicios de argumentación 3º Medio

TEXTO Nº 1 La Revolución Industrial ha sido considerada el hecho más importante en la historia de la humanidad desde el Neolítico. Consistió en una serie de cambios que afectaron no sólo a la industria sino al conjunto de la actividad y la organización económica y social. A partir de ella aumentó la producción de todo tipo de bienes y cambió la forma de producirlos.

La familia y el taller que eran antes las unidades básicas de producción de bienes, fueron sustituidos por la fábrica, caracterizada por la concentración de obreros y el mayor volumen de producción debido a la utilización de máquinas.

Los historiadores no se ponen de acuerdo en una cuestión que es objeto de polémica desde fin es del siglo pasado: cómo influyó la Revolución Industrial a corto plazo en los niveles de vida de la clase trabajadora.

Hay una opinión pesimista, según la cual la Revolución Industrial fue una verdadera catástrofe social, que destruyó formas de vida tradicionales e impuso a grandes masas de población el traslado a las ciudades y unas condiciones de trabajo mucho peores que las que existían antes.

Los optimistas, por el contrario, opinan que la Revolución Industrial fue beneficiosa, no sólo a largo plazo, sino también para las personas que protagonizaron sus inicios. Afirman que no se deben idealizar las condiciones de vida en las comunidades rurales tradicionales y que, a pesar de la dureza de la sociedad industrial, ésta brindó trabajo y medios de promoción profesional a todo el mundo, deforma que aumentaron los salarios y los niveles de consumo de los trabajadores.

La polémica sigue hoy viva porque en ella se mezclan no sólo datos cuantitativos sobre niveles de salarios y de consumo, sino también puntos de vista y valoraciones diferentes sobre la forma de vida y trabajo en la sociedad industrial y capitalista.

Tema

Participantes

Modalidad

Contexto

Tesis

Base

Garantía

Respaldo

TEXTO Nº 2 La discriminación laboral que se inflige a las mujeres españolas se traduce aún en una tasa de paro que es más del doble de la correspondiente a los hombres, pero ésta no es la única desventaja que padecen, pues otros agravios, como el despido o la marginación por embarazo, agravan la desigualdad efectiva entre ambos sexos en el mercado laboral. Esta situación, sin embargo, ofrece algunos síntomas de mejoría cuando se toma como modelo de referencia una ciudad moderna y desarrollada como Barcelona, donde un reciente informe del Ayuntamiento revela no sólo una inflexión ligada al cambio generacional, sino también un notable progreso de las mujeres, que prácticamente las iguala a los hombres, si bien este cambio está relacionado con el grado de formación y también con la edad. Según dicho informe, la tasa de actividad de las jóvenes tituladas se equipara al de los hombres de su misma generación.
En este marco, sólo aparentemente contradictorio, y en puertas del día internacional de la Mujer Trabajadora, se pone de manifiesto que la igualdad social de ambos sexos es también una realidad laboral cuando no se interfieren ni los criterios derivados de un productivismo a ultranza (el temor a que una embarazada pueda causar baja) ni los tópicos y abusos derivados de una concepción machista y discriminatoria de las relaciones laborales. Con demasiada frecuencia la mujer debe aceptar puestos de trabajo en condiciones desfavorables respecto a sus colegas masculinos y cuando llega la penalización del despido o la marginación de poco le vale denunciar. Ellas padecen las consecuencias, pero mientras esto sucede, la sociedad está perdiendo su valiosa aportación.

Tema

Participantes

Modalidad

Contexto

Tesis

Base

Garantía

Respaldo

TEXTO Nº 3

· El fumar es dañino para su bebé.

· Pero yo no fumo tanto…

· Cuando fuma, su bebé recibe menos oxígeno. La falta de oxígeno puede causar un retraso en el crecimiento y aumento de peso del bebé en la matriz.

· Y eso podría ser bueno po´ no ve que así crece más sanito… si es mas grande es mejor

· No hablo del tamaño del bebé, estoy hablando del tamaño de la placenta.

· Y eso que quiere decir entonces?

· Que su útero, no va a tener fuerza para soportar la placenta, donde se desarrolla el feto y podría tener un aborto espontáneo.

· Ah!

· En todo caso, el fumar durante el embarazo también ha sido vinculado con el parto prematuro y otras complicaciones del período de gestación.

Tema

Participantes

Modalidad

Contexto

Tesis

Base

Garantía

Respaldo

TEXTO Nº4

Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta, transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas .que nada más llegar a casa, encienden la tele .sólo por tener ruido aun que no la vean; para estas personas la televisión es como una droga.

Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores huma­nos, no la violencia, el sexo, el consumismo... etc.

No entendemos que si se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen .razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella?

Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertida en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada.

Tema

Participantes

Modalidad

Contexto

Tesis

Base

Garantía

Respaldo

Reunión Red Lenguaje Colchagua

Mes de Mayo 2010 (18 de Mayo de 2010)

Hora de Inicio 15:00 horas

Hora de Término 17:30 horas

Lugar de Reunión Instituto Regional Federico Errázuriz

Asistentes

Gema Devia Toro Liceo Politécnico Santa Cruz

Mónica Muñoz Liceo Santa Cruz

Flor Zamorano Liceo Lolol

Hernán Cornejo Instituto Regional Federico Errázuriz

Luis Azócar Colegio El Real San Fernando

Justificaciones

Magdalena Cornejo Liceo Técnico San Fernando

Solange Saavedra Liceo Agrícola El Carmen

Se da inicio a la reunión a las 15:00 horas con la presencia de los anteriormente individualizados, presentando las excusas correspondientes la Supervisora Sra. Silvia Barriga, quien preside esta reunión. Se da lectura al acta anterior y no se presentan modificaciones a la lectura.

Se presenta el trabajo correspondiente a la fecha

Martes 18 de Mayo 2010 15:00 horas. Santa Cruz IRFE
Tema: Creación de blog personal. Laboratorio Enlaces.
Expositores:
Mónica Muñoz
Luis Azócar.

Objetivo: Crear un Blog personal para cada participante de la Red a fin de que este sea el nexo entre el Blog oficial de la Red de Lenguaje y los participantes de la organización.

El trabajo se realiza de dos formas diferentes:

a. Rescatar blog antiguos de los profesores y hacerlos operativos.

b. Crear blog a los profesores que no lo tenían.

Se prioriza la participación de cada profesor participante de la red, para que el blog, tanto personal como el de la Red, sea el lugar donde se presenten tanto trabajos individuales como grupales en los diferentes niveles o cursos.

Se llega a un acuerdo por parte de los participantes, de que al menos una vez al mes, pondremos algún tipo de material o información de trabajo para compartir con los colegas.

Se termina la reunión a la hora fijada.